Empezaba una historia cuando nos confinaron


placer-cuidado-y-bienestar-intimo-felicity-boutique-oviedo-asturias-españa

¿Cómo hemos vivido nuestras relaciones de pareja estos meses?

¿Han salido reforzadas tras el confinamiento o por el contrario han precipitado una ruptura?

El amor en tiempos del Coronavirus

Testimonios de las relaciones sexuales y afectivas en la fase del confinamiento. 

Mujeres que el 15 de marzo partían de situaciones muy distintas y que tras los  meses que siguieron al confinamiento han visto cómo sus relaciones evolucionaban también de formas muy distintas. 

El confinamiento, las restricciones y controles perimetrales han podido pasar factura en algunas relaciones, en otros casos las relaciones se han visto reforzadas y en otros casos está por ver…

“Empezaba una historia cuando nos confinaron”

En enero y tras una ruptura que se llevaba anunciando desde hace dos o tres años me vi sin pareja por primera vez en mi vida. Ya tengo cincuenta y lo del ligoteo me pillaba ya muy lejos. En mi época de quinceañera sólo había que salir con las amigas y elegir. Así de sencillo. Ahora el cuento ha cambiado. O he cambiado yo. No sé. La cuestión es que decidí tomar buena nota de lo que hacen mis hijos adolescentes y me decanté por las redes sociales para conocer gente. Y ahí comenzó mi historia, un mes antes de que nos confinaran. ¡Vaya ojo tengo!

Los inicios fueron emocionantes. Charlas interminables a diario, tonteo, insinuaciones, tensión sexual de esa que te da un chute de energía que te transporta a los quince años. A dos metros del suelo, levitando. Y eso sólo a través del móvil. No quería precipitarme, pero el momento de vernos en persona se iba haciendo cada vez más necesario. Ya se sabe lo que dicen. Las relaciones son como los tiburones, si no avanzan se mueren. La excusa perfecta para lanzarme. 

Cuadramos agendas. Que  nos costó lo suyo. Los dos somos separados con sus correspondientes ex y media docena de hijos entre los dos. Y por si fuera poco a casi dos horas de distancia el uno del otro. Si hay amor no hay distancia ni barreras. O eso quería creer yo, porque mi necesidad de sentirme querida y deseada era grande. Enorme.

La primera cita fue algodón puro. Fuego puro. Conexión desde el primer momento. Me sentía llena de energía, feliz, renovada y hasta rejuvenecida. 

Nos dio tiempo a una segunda cita antes de que nos confinaran. Entre cita y cita seguimos hablando a diario, ahora ya con la confianza que da la intimidad. Conversaciones tiernas, picantes, íntimas, deliciosas.  Seguía flotando. Y ya me preguntaba si ése sería el inicio de una relación con todas las letras. Yo así lo deseaba. 

inicio-relacion-amor-en-tiempos-del-coronavirus-blog-felicity-boutique-oviedo-asturias-españa

Y lo que iban a ser quince días se fue prolongando y nuestras posibilidades de una tercera cita se iban esfumando. También se iba esfumando nuestra complicidad y yo iba perdiendo flotabilidad. Tengo una necesidad enorme de atención y de contacto. Siempre ha sido así. El comienzo de nuestro final. 

La situación fue complicada. Yo no llevaba bien el confinamiento y por supuesto lo de no vernos lo llevaba peor. Nuestras conversaciones poco a poco fueron perdiendo brillo y chispa. Ya no nos sentía cómplices. Un golpe de realidad me golpeaba. Ante la imposibilidad de vernos el picante y el algodón iban desapareciendo por mucho que intentáramos forzarlo. Y como me sucedía en mi anterior relación empecé a no sentirme valorada, a sentirme “abandonada”. Necesitaba más atención y mimos del que yo esperaba que con el tiempo llegara a ser mi nueva pareja. Muchas expectativas. Demasiadas para los tiempos que nos tocó vivir en nuestros inicios. 

En nuestras conversaciones ya había reproches, excusas y tensiones. No sé si a causa de la situación generada por el coronavirus o porque nuestro proyecto de realación ya estaba condenado al fracaso desde el principio. La cuestión es que tras una discusión decidí que no era buen momento para enredarme en esa situación a la que me había tirado de cabeza. Rompí, si es que había algo que romper. 

He llegado a la conclusión de que una relación a distancia es un espejismo. Algo a lo que agarrarse cuando no hay otra opción mejor. Toca llevarlo lo mejor posible, pero la realidad es que lo llevo fatal y tengo tentaciones de rescatar mi espejismo. Ahora mismo es mi lucha, no caer en la tentación. 

A día de hoy nuestra amiga ha resistido la tentación de retomar esta relación y ha recuperado de su fondo de armario otro amor que le permite tener una relación cercana que le aporta lo que ella necesita. Pero ésa es otra historia…. ¡Gracias A. P. por compartir tu experiencia en FBlog!

empezaba-una-relacion-amor-en-tiempos-de-coronavirus-blog-felicity-boutique-oviedo-asturias-españa

En próximas entregas también contaremos historias de mujeres que han sacado mucho partido al juguete que había sido top ventas en los meses anteriores al confinamiento, el imprescindible succionador de clítoris, ése que han popularizado celebrities, influencers y que ha estado muy presente en los medios de comunicación. Toda una revolución que hizo arder los chats de amigas en Whatsapp y grupos de Facebook. 

Otras mujeres han descubiero o redescubierto su sexualidad, han experimentado con juguetes  a solas o con sus parejas y se han dedicado tiempo para disfrutar. 

relaciones-en-los-tiempos-del-coronavirus-felicity-boutique-oviedo-asturias-españa

En breve la siguiente entrega de “El amor en tiempos del Coronavirus”

Estad atentos.

Y si necesitáis inspiración para vuestros amores en tiempos del Coronavirus, visitad nuestra Boutique Online.

Regalad y regalaos placer. 

Regalad y regalaos Felicity.

Desde Felicity Boutique queremos recordarles a todas nuestras amigas y clientas, a nuestros amigos y clientes, a todas las personas con las que colaboramos o que de alguna manera forman parte de nuestra boutique,  que aunque hemos sacado cosas muy positivas de estos meses, nuestros esfuerzos deben ir enfocados a dejarlos atrás lo antes posible.

Cúidate y cuida a los demás.

Póntela, pónsela. 

felicity-boutique-oviedo-asturias-españa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.